
El buceo es una actividad increíble que nos permite explorar el fascinante mundo submarino, pero es esencial hacerlo con seguridad. Y cuando se trata de buceo con escafandra, uno de los elementos clave de tu equipo es un buen ordenador de buceo. Pero con tantas opciones disponibles en el mercado, elegir el adecuado puede resultar abrumador. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte a encontrar el mejor ordenador de buceo para ti.

¿Por qué es tan importante un ordenador de buceo?
Si has empezado en el mundo del buceo o estás pensando en hacerlo, quizá te preguntes: ¿Realmente necesito un ordenador de buceo? La respuesta corta es sí. Estos dispositivos son fundamentales para monitorizar datos críticos durante la inmersión, como la profundidad, el tiempo, la temperatura del agua, y algo muy importante: el nivel de nitrógeno acumulado en tu cuerpo. Mantener un control preciso de estos datos puede marcar la diferencia entre una inmersión segura y una potencialmente peligrosa.
Además, los ordenadores de buceo te indican las velocidades de ascenso seguras para evitar problemas como la descompresión. Así que, tener uno no solo hace más fáciles tus inmersiones, sino que también te ayuda a mantener tu seguridad bajo el agua.
Tipos de ordenadores de buceo
Uno de los primeros pasos para elegir tu ordenador de buceo es entender los distintos tipos que existen y cómo se adaptan a tu estilo de buceo.
Ordenadores de muñeca
Estos son los más comunes y cómodos de usar, ya que se parecen a un reloj y permiten acceso rápido a la información esencial. Son ideales para quienes prefieren un dispositivo compacto y fácil de usar durante la inmersión. Además, son más ligeros y fáciles de transportar.
Ordenadores de consola
Este tipo de ordenadores se conectan directamente al regulador de aire. Son más robustos y suelen incluir características adicionales, como la integración de aire, que te permite ver cuánta presión de aire te queda en el tanque sin necesidad de otro dispositivo. Estos son perfectos para aquellos buceadores que prefieren tener todo centralizado en un solo lugar.
Ambos tipos tienen sus ventajas, así que la elección dependerá de lo que te resulte más cómodo y práctico.

Funciones clave a tener en cuenta
Cuando vas a comprar un ordenador de buceo, es fácil dejarse llevar por la larga lista de características que ofrecen algunos modelos. Sin embargo, no todas las funciones serán útiles para ti, dependiendo del tipo de buceo que practiques. Aquí te dejamos las funciones más importantes que deberías considerar:
Monitorización de profundidad, tiempo y temperatura
Estos son los tres datos más básicos que cualquier ordenador debe ofrecer. La profundidad es crucial para saber hasta qué punto te has sumergido, y el tiempo te ayuda a calcular cuánto tiempo puedes estar bajo el agua de forma segura. La temperatura del agua también puede influir en tu inmersión, sobre todo en entornos fríos.
Cálculo de descompresión y niveles de nitrógeno
Si eres un buceador técnico o planeas inmersiones largas y profundas, necesitas un ordenador que te ayude a realizar cálculos de descompresión y a controlar los niveles de nitrógeno acumulados en tu cuerpo. Esto es vital para evitar el síndrome de descompresión, una condición potencialmente peligrosa si asciendes demasiado rápido.
Integración de aire
Esta función te permite ver la cantidad de aire que queda en tu tanque directamente en el ordenador de buceo. Si te gusta bucear a mayor profundidad o realizar inmersiones prolongadas, la integración de aire te será de gran utilidad, ya que siempre podrás tener control total de tu suministro de aire.
Compatibilidad con interfaz de ordenador
Algunos ordenadores de buceo modernos te permiten descargar tus datos de inmersión en un ordenador o incluso en una aplicación móvil. Esto es ideal si te gusta llevar un registro detallado de todas tus inmersiones o si quieres compartir tu experiencia con otros buceadores.
Ajusta la elección a tu presupuesto
Ahora que ya sabes qué funciones son importantes, otro factor clave es el precio. Los ordenadores de buceo varían considerablemente en precio, dependiendo de las características que ofrecen. Puedes encontrar dispositivos básicos por un par de cientos de euros, mientras que los modelos más avanzados con integración de aire y múltiples mezclas de gases pueden superar fácilmente los mil euros.
Si eres un buceador recreativo que realiza inmersiones ocasionales, no necesitas gastar una fortuna en un ordenador de buceo. Existen opciones muy fiables y asequibles que ofrecen todo lo necesario para mantener tus inmersiones seguras.
Por otro lado, si eres un buceador técnico o planeas dedicarte seriamente al buceo, invertir en un ordenador de gama alta será una buena idea a largo plazo. Estos modelos te permitirán hacer inmersiones más complejas y llevar un control más exhaustivo de tus datos.
Elige con inteligencia
Elegir el mejor ordenador de buceo no tiene por qué ser una tarea complicada. Lo más importante es que identifiques cuáles son tus necesidades específicas como buceador y el tipo de inmersiones que sueles realizar. Recuerda que tu seguridad bajo el agua es lo primero, así que no escatimes en un equipo de calidad que te garantice una experiencia de buceo segura y sin preocupaciones.
Ya sea que prefieras un modelo compacto de muñeca o un ordenador de consola más completo, asegúrate de que el dispositivo que elijas sea cómodo, fácil de usar y cuente con todas las funciones que necesitas. ¡Con el ordenador de buceo adecuado, estarás listo para disfrutar al máximo de tus aventuras submarinas!
Los 5 Mejores Ordenadores de Buceo para el 2024
Si estáis buscando el mejor ordenador de buceo para el 2024, estáis en el lugar adecuado. Sabemos que elegir el equipo correcto puede ser complicado, pero no os preocupéis, hemos reunido una lista con los cinco mejores ordenadores de buceo para ayudaros a tomar la decisión perfecta. Tanto si sois principiantes como buceadores experimentados, esta guía os ayudará a encontrar el dispositivo que mejor se adapte a vuestras necesidades.
1. Cressi Leonardo: Simplicidad y Eficiencia
El Cressi Leonardo es ideal para aquellos que recién se inician en el buceo o para quienes buscan su primer ordenador. Lo que más destaca de este modelo es su sencillez, ofreciendo una interfaz clara y fácil de navegar. ¿Qué lo hace especial?


- Pantalla grande y muy legible, perfecta para aquellos que desean ver toda la información sin complicaciones.
- Funcionalidad Nitrox, lo que permite bucear con mezclas de gases si es necesario.
- Incorpora un historial de inmersiones y la posibilidad de hacer copias de seguridad.
Este modelo es conocido por ser muy duradero y tener un precio accesible, por lo que si sois nuevos en el mundo del buceo, el Cressi Leonardo es una opción segura para empezar.
2. Mares Puck Pro: La Mejor Opción para Principiantes
El Mares Puck Pro se ha ganado un lugar entre los mejores ordenadores de buceo gracias a su facilidad de uso y precio asequible. Si buceáis de manera recreativa y no queréis gastar demasiado, este es vuestro ordenador.


- A pesar de ser sencillo, incluye funciones avanzadas como el uso de diferentes mezclas de gases.
- Su diseño compacto lo hace cómodo de llevar en la muñeca, y el firmware es actualizable, lo que significa que siempre podréis tenerlo al día con las últimas mejoras.
- Cambio de baterías manual: Un detalle práctico que muchos buceadores agradecen, ya que no tendréis que enviar el equipo al servicio técnico.
Ideal para aquellos que quieren un ordenador de confianza sin complicarse demasiado.
3. Suunto D4i Novo: Para los Buceadores Avanzados
Si sois buceadores más experimentados y queréis algo con un poco más de nivel, el Suunto D4i Novo es el modelo que deberíais considerar. Este ordenador es perfecto para aquellos que practican buceo avanzado o quieren llevar su pasión al siguiente nivel.


- Viene con cuatro modos de buceo: aire, nitrox, apnea y modo off, lo que lo convierte en una opción muy versátil.
- Ofrece la posibilidad de integración de aire inalámbrica, lo que facilita la monitorización del suministro de aire sin necesidad de conectar mangueras.
- El algoritmo RGBM de Suunto es conocido por su precisión, garantizando una mayor seguridad en todas vuestras inmersiones.
Aunque tiene un precio un poco más elevado, merece la pena si buscáis un equipo de alto rendimiento y durabilidad.
4. Mares Smart: La Mejor Relación Calidad-Precio
El Mares Smart es un modelo que combina un precio razonable con funciones avanzadas. Si buceáis de manera recreativa con frecuencia, este ordenador os ofrecerá todo lo necesario para que vuestras inmersiones sean seguras y placenteras.


- Incluye modos para apnea y nitrox, además de la posibilidad de mezclar hasta dos gases, lo que es útil si estáis experimentando con diferentes mezclas.
- Dispone de un planificador de inmersiones, una herramienta muy útil para organizar mejor vuestro tiempo bajo el agua.
- Además, tiene funciones de reloj como cronómetro, despertador y dos zonas horarias, ideal para los que viajan frecuentemente.
El Mares Smart es perfecto si queréis un ordenador que ofrezca múltiples características sin tener que gastar una fortuna.
5. Cressi Neon: Compacto y Funcional
El Cressi Neon es la opción perfecta para quienes buscan un ordenador de buceo compacto y versátil. Este modelo destaca por su pequeño tamaño, lo que lo hace ideal para quienes prefieren algo más discreto sin renunciar a las funcionalidades avanzadas.


- Pantalla de alta definición con excelente visibilidad, incluso en condiciones de poca luz.
- Soporta diferentes modos de buceo, incluyendo aire, nitrox y gauge, lo que lo convierte en un dispositivo ideal tanto para principiantes como para buceadores avanzados.
- Incluye planificador de inmersiones y un historial detallado para revisar vuestras inmersiones de forma sencilla.
El Cressi Neon es una excelente opción si queréis un ordenador con todas las funciones esenciales en un formato compacto y ligero.
Conclusión
A la hora de elegir un ordenador de buceo para el 2024, debéis tener en cuenta vuestro nivel de experiencia, el tipo de inmersiones que realizáis y el presupuesto con el que contáis. Desde opciones para principiantes como el Cressi Leonardo o el Mares Puck Pro, hasta alternativas más avanzadas como el Suunto D4i Novo, hay un ordenador perfecto para cada tipo de buceador.
No olvidéis que la seguridad siempre debe ser vuestra prioridad en cualquier inmersión, así que elegir el dispositivo adecuado puede marcar la diferencia en vuestra experiencia submarina. ¡Buena suerte en vuestra elección y felices inmersiones!